miércoles, 1 de julio de 2015

Aula virtual

Mire la siguiente aula virtual

Mire mis lindas fotos

Insertar imágenes

Esta es una foto tomada en la oficina.





Esta en el patio de la fundación





Clase virtual: La carga cognitiva producida por los materiales multimedia


A continuación vamos a aprender qué es la teoría de la carga cognitiva y los principio de multimedia.

Escuche una lección que explica qué es la teoría de la carga cognitiva y tome nota de los puntos más relevantes.



Ahora observe el siguiente vídeo que explica brevemente los principios del aprendizaje multimedia. Tome nota de los conceptos más relevantes.



Si es necesario, revise de nuevo la lección y el vídeo.

Ahora pasemos a leer el siguiente material. Luego de leer, haga un resumen mental de los puntos más importantes. El material lo puede descargar en este enlace:
https://www.dropbox.com/s/d9z1gatzd2txwfu/Psicologia%20cognitiva%20y%20de%20la%20instruccion.pdf?dl=0


Una vez que ha revisado y estudiado estos materiales, proceda a realizar las siguientes tareas:



La tarea de aprendizaje consiste en seleccionar al menos una palabra o concepto nuevo y registrarla en glosario de términos nuevos. Además debe hacer un resumen escrito de la información más relevante de los tres recursos: un párrafo de la lección del profesor, un párrafo del vídeo, y 2 párrafos de la lectura de libro.

Explicación de la tarea del glosario:

Explicación de la tarea de resumen escrito
  • El resumen debe escribirlo en una hoja de GoogleDrive y enviarlo por la Tarea 4 del aula virtual.
  • Esta tarea vale 4 puntos.

lunes, 29 de junio de 2015

¿Qué es la ciencia del aprendizaje?

A continuación una breve explicación de la ciencia del aprendizaje.

Internet como herramienta para enseñar y aprender


La Internet, sin querer sacralizarla, dispone de posibilidades o herramien- tas de interacción cultural que pueden transformar nuestras clásicas formas de enseñanza y aprendizaje.

Es necesario insistir en que la introducción de la Internet en la educación no produce cambios pedagógicos por sí misma. Más bien, puede agravar los tradicionales problemas que se han cuestionado desde los supuestos cons- tructivistas. Por ello, la introducción de las aplicaciones de Internet en el aula, en el currículo escolar y en la administración educativa debe partir de un proceso de cambio organizacional para que puedan aprovechar todo el potencial tecnológico.
  
Bibliografía:
Zambrano R., Jimmy. (2012). La docencia en la sociedad red: Apuntes para la formación de docencia virtual (Vol. I). Quito: Corporación para el Desarrollo de la Educación Universitaria.